Gira de servicios registrales civiles y electoralesTSE visita comunidades indígenas en Limón y Cartago
![]() San José, 18 de octubre de 2022. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realiza una gira del 17 de octubre al 3 de noviembre en varias localidades indígenas de las provincias de Limón y Cartago, con el fin de atender sus requerimientos a domicilio y, así proporcionar a sus pobladores ahorro en traslados, alimentación y tiempo de viaje, dada la distancia con la oficina regional más cercana Los funcionarios ofrecerán diferentes servicios registrales civiles y electorales en Boca Tortuguero, Yorkin, Barra del Colorado, San Miguel (solo Punta de Lanza), Coroma (Coloqcha), Boca de Parismina, Katsi, Palmera (Catsaqibi), Sibuju, Hone Creek (solo Alto Margarita-Kekoldi), Gavilán (Shicalarbata) y Alto Cwen; en el caso de la provincia de Limón. En Cartago, las comunidades que se visitarán son Namaldi y Jacbata (Cerro Azul). De esta manera, las personas podrán solicitar la cédula por primera vez o renovar este documento, gestionar el traslado de cédulas tramitadas en otras sedes regionales, reconocimiento de hijos, ocursos (corrección en asientos de inscripción), declaraciones de nacimiento e información sobre trámites de naturalización. Los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años de las comunidades de Boca Tortuguero, Barra del Colorado, Boca de Parismina y Gavilán (Shicalarbata), tendrán la oportunidad de gestionar la Tarjeta de Identidad de Menores (TIM), tanto por primera vez o su duplicado. Solamente en los casos en que se gestione el documento por primera vez, deberán asistir acompañados por un familiar cercano (padres, abuelos, hermanos o tíos por consanguinidad), debidamente identificado con su documento de identidad. El TSE estima que 5.550 personas tendrán acceso a sus servicios.
|