Disponible en el sitio web institucional

TSE publicó informe de labores de 2024

  • La institución celebró su 75 aniversario.
  • Se realizaron las elecciones municipales en las que se limitó-por primera vez- la reelección de las autoridades locales y se implementó la Papeleta Única Electrónica (PUE).
  • A partir del 1.º de octubre del año pasado, con la implementación del Código Procesal de Familia, inició la celebración de matrimonios civiles en todas las sedes del TSE.

  • TSE publicó informe de labores de 2024

    San José, 28 de julio de 2025. Tal y como se ha venido realizando desde el año 2007, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rindió su informe de labores en el cual se da cuenta del trabajo realizado durante el año 2024. Este décimo octavo informe se puede descargar en el enlace https://www.tse.go.cr/pdf/informes_labores/informe2024.pdf

    Como parte de los aspectos relevantes de este informe encontramos la organización de la sexta elección municipal desde el 2002 y la más compleja de la historia por sus cifras sin precedentes, lo cual implicó la impresión de más de 10.700.000 papeletas y la participación de más de 90 mil agentes electorales. Durante el 2024 se conmemoraron los 75 años de la creación del TSE, ocasión que permitió brindar a la ciudadanía una reflexión sobre la importancia del organismo electoral en la construcción democrática del país y sobre los desafíos que hoy enfrenta la institucionalidad costarricense.

    A continuación, se enumeran algunos de los temas del informe, agrupados en cinco apartados; Proceso electoral municipal 2024, Administración electoral, Justicia electoral, Formación en democracia y Servicios registrales civiles.

    1. Proceso electoral municipal

    Entre las principales características de este proceso destacan las siguientes:

    2. Administración electoral

    3. Justicia electoral

    4. Formación en democracia

    5. Servicios registrales civiles



          BOTÓN COMPARTIR EN WHATSAPP