Por más de 75 años, país ha gozado de procesos electorales eficientes y confiables

En un acto lleno de solemnidad y patriotismo, el TSE convoca al proceso electoral nacional 2026 y toma el mando de las fuerzas policiales costarricenses

El traspaso de las fuerzas policiales al TSE, garantiza a los costarricenses el desarrollo de un proceso electoral en condiciones de garantía y libertad absolutas.

La devolución del mando de las fuerzas policiales al Poder Ejecutivo se realizaría una vez finalizado el proceso electoral 2026.


En un acto lleno de solemnidad y patriotismo, el TSE convoca al proceso electoral nacional 2026 y toma el mando de las fuerzas policiales costarricenses

San José, 1° de octubre de 2025. Como parte del acto solemne de la convocatoria a elecciones, realizado el día de hoy, en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la Presidenta del organismo electoral, Eugenia Zamora Chavarría, recibió de manos del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, los mandos de las fuerzas policiales. La actividad estuvo cargada de respeto y patriotismo, en presencia de los demás Supremos Poderes de la República.

El traslado del mando de las fuerzas policiales al TSE, es una formalidad que cumple con el mandato constitucional contenido en el artículo 102, inciso 6) de la Constitución Política de Costa Rica; pensado por los constituyentes (en 1949) como una garantía más para la libertad del sufragio.

Por eso, a partir de hoy, el organismo electoral tiene una línea directa en la que, sin acudir a las formalidades propias de la relación entre poderes, puede girar instrucciones directamente a las autoridades de policía, para asegurar aspectos propios del proceso electoral como podrían ser la custodia del material electoral, la protección en el traslado de ese material, la vigilancia de sedes electorales y la garantía del libre tránsito de votantes, entre otros.

Ese acceso directo a las Fuerzas de Policía le permite al TSE garantizarle a los costarricenses que el proceso electoral que se avecina se desarrolle en condiciones de garantía y libertad absolutas, en procura de proteger la estabilidad democrática del país que, por más de 75 años, ha gozado nuestra nación.

En esta ceremonia participaron la Presidenta del TSE, el Presidente de la República, los ministros del MOPT y de Seguridad Pública así como autoridades de la Asamblea Legislativa y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. También los directores de la Fuerza Pública y de la Policía de Tránsito.