Universitarios
2007 - 2011: Universidad de Salamanca, España. Doctor en Ciencia Política. Tesis Doctoral: “El rol político del juez electoral. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica, un análisis comparado”, aprobada con sobresaliente cum laude por unanimidad. Título equiparado al grado de Doctorado Académico por la Universidad de Costa Rica.
2010 - 2011: Universidad de Salamanca, España. Diploma de Especialización en Derecho Constitucional.
2007 - 2009: Universidad de Salamanca, España. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Procesos Políticos Contemporáneos. Calificación media: sobresaliente.
2003 - 2004: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED). Magíster en Derecho Constitucional. Graduación de Honor.
1997 - 2002: Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho. Licenciado en Derecho y Notario Público. Tesis de grado: “Jurisdicción Constitucional Electoral”, aprobada con distinción.
1995 - 1996: Universidad de Costa Rica, Estudiante de I.º y II.º año. Facultad de Medicina.
Secundaria y Primaria
1993 - 1994: Diploma de Estudios Secundarios, Colegio Jean-Baptiste-Meilleur, Repentigny, Québec, Canadá.
1989 - 1994: Bachiller en Educación Media, Liceo Ing. Samuel Sáenz Flores, Heredia, Costa Rica.
1988: Conclusión en Escuela Pedro Murillo Pérez, Barva, Heredia.
Francés: Bachiller de Estudios Secundarios, Colegio Jean-Baptiste-Meilleur, Repentigny, Québec, Canadá (reconocido por el Ministerio de Educación de Québec).
Inglés: Nivel avanzado. Certificate of Completion, English Learning Centers. Universidad Interamericana de Costa Rica. 3/3 puntos reconocidos por la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica para régimen académico.
Italiano: Nivel avanzado. Graduado de la Asociación Cultural Dante Alighieri, Sede Costa Rica. 3/3 puntos reconocidos por la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica para régimen académico.
Portugués: Nivel 1. Servicio Central de Idiomas. Universidad de Salamanca, España. 2/3 puntos reconocidos por la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica para régimen académico.
Dic. 2015 a Mayo 2027 Tribunal Supremo de Elecciones, Magistrado Suplente.
Ago. 2023 a Mayo 2024 Tribunal Supremo de Elecciones, Magistrado Propietario.
Feb.-Mar. 2021 Tribunal Supremo de Elecciones, Director, Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED).
Ago. 2019 a Mayo 2020 Tribunal Supremo de Elecciones, Magistrado Propietario.
Feb. 2017 a Ago. 2018 Tribunal Supremo de Elecciones, Magistrado Propietario.
Oct. 2013 a la fecha Tribunal Supremo de Elecciones, Secretario Académico del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED).
Dic. 2011 - Set. 2013 Tribunal Supremo de Elecciones, Asesor de la Gestión Política Institucional.
Set. 2003 - Oct. 2007 Tribunal Supremo de Elecciones, Letrado.
Mar.-Ago. 2003 Asamblea Legislativa, Asesor Parlamentario.
Feb. 2003 Colegio de Abogados de Costa Rica, Asistente Legal. Dirección Académica del Instituto Costarricense de Ciencias Jurídicas.
Ago.-Dic. 2002 Colegio de Abogados de Costa Rica, Asistente Legal. Foro Agenda Nacional para la Reforma al Poder Judicial patrocinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).
Feb. y Mar. 2002 Tribunales de Justicia, Heredia. Auxiliar Judicial I (nombramiento interino). Juzgado Civil y de Trabajo de Menor Cuantía.
Feb. 2002 Tribunal Supremo de Elecciones, Auxiliar Electoral.
Set. - Nov. 2001 Bufete Nassar, San José, Asistente Legal.
1999 - 2000 Asamblea Legislativa. Trabajo Comunal Universitario.
Jun. - Set. 1998 y Feb. 1999 Tribunales de Justicia, Heredia, Prosecretario (nombramiento interino). Juzgado Contravencional y de Pensiones Alimenticias.
Mar. - Jun. 1998 Tribunales de Justicia, Heredia, Meritorio. Juzgado Civil y Agrario.
Ene., Feb. y Jul. 1998 Tribunales de Justicia, Heredia, Meritorio, Conserje y Manifestador (nombramiento interino). Juzgado de Tránsito.
Ene.- Mar. 1998 Tribunales de Justicia, Heredia, Meritorio. Juzgado de Trabajo de Mayor Cuantía.
Nov. 1996 - Ene. 1998 Consultorio Médico, Heredia, Oficinista y mensajero.
Ene.- Feb. 1995 y Ene.- Feb. 1996 Hospital San Vicente de Paul, Heredia, Meritorio. Asistente en Sala de Emergencia.
Ago. 2018 a la fecha Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho
Profesor Asociado. Cursos de Derecho Constitucional e Investigación Jurídica. Licenciatura en Derecho.
Mar. 2017 - Jul.2017 Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso Metodología Comparada. Maestría Centroamericana en Ciencia Política.
Ago. 2015 a la fecha Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Cursos de Derecho Electoral y Problemas Actuales del Derecho Constitucional. Maestría en Derecho Público.
Mar. 2015 - Jul. 2016 Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso de Derecho Electoral. Maestría en Derecho Público Comparado Franco-Latinoamericano.
Ene. 2015 Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso de Derecho Público y Constitucional. Maestría en Derecho Ambiental.
Ago. 2014 a Dic. 2017 Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho
Profesor. Curso de Teoría del Estado I. Licenciatura en Derecho.
Ago. 2013 a la fecha Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso de Derecho Electoral. Maestría en Justicia Constitucional.
Ene. 2013 a 2018 Universidad Estatal a Distancia, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso Principios Fundamentales del Derecho Constitucional. Maestría en Derecho Constitucional.
Jun. - Set. 2013 Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor/Investigador. Maestría en Derecho Público Comparado Franco-Latinoamericano.
Set. - Dic. 2012 Universidad de La Salle
Profesor. Curso de Derecho Constitucional I.
Set. 2007 - Ago. 2011 Área de Ciencia Política, Universidad de Salamanca
Asistente de profesor. Cursos: Procesos de Cambio Político y Fundamentos de Política Comparada (Licenciatura en Ciencia Política); Seminario de Investigación (Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos); e Introducción a la Ciencia Política (Diplomado en Gestión y Administración Pública). Becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), Gobierno de España.
Ago. 2006 - Jul. 2007 Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica
Profesor. Curso de Derecho Constitucional I y Derecho Público. Licenciatura en Derecho.
Ene. 2005 - Ago. 2007 Universidad Estatal a Distancia, Sistema de Estudios de Posgrado
Profesor. Curso Derecho Electoral. Maestría en Derecho Constitucional.
Ago.-Dic. 2002 Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica
Asistente de Investigación.
Feb.-Ago. 2002 Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica
Asistente de Cátedra. Cursos: Teoría de la Constitución y Derecho Constitucional I.
Feb. 1999 - Dic. 2001 Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica
Asistente de Cátedra. Cursos: Derecho Público y Derecho Constitucional I.
Capacitaciones impartidas, encuentros académicos y seminarios de investigación
Capacitación a Partidos Políticos: “Derecho Electoral”. IFED-TSE. San José, Costa Rica. 2012.
Seminario de Investigación. Comentarista al trabajo “Elecciones y democracia en América Latina: 2009-2010”. Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca. Salamanca, España. 2011.
Seminario de Investigación. Ponencia: “El rol político del juez electoral”. Instituto de Iberoamérica, Salamanca, España. 2010.
Seminario de Trabajo “Ciudadanos vs. Partidos en América Latina: tensiones, amenazas y dilemas de la democracia representativa”. Ponencia: “Muerto el bipartidismo, viva el bipartidismo! Transformaciones inconclusas del sistema de partidos de Costa Rica”. Instituto de Iberoamérica, Salamanca, España. 2010.
Taller de Trabajo “Agenda: Democracia, Bienestar y Ciudadanía (OEA)”. Instituto de Iberoamérica.
Seminario de Investigación. Comentarista al trabajo “Desempeño Institucional y respaldo político: un análisis comparado de los organismos electorales en América Latina”. Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca. Salamanca, España. 2008.
Expositor en “1er Taller sobre legislación y jurisprudencia en materia electoral a partidos políticos”. TSE, San José, Costa Rica. 2004.
2025: Curso introducción al uso de la nueva mediación virtual. Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS). Universidad de Costa Rica (UCR).
2024: Curso de Competencias Digitales para la Docencia. Unidad de Apoyo a la Docencia METICS. UCR.
2018: Curso “Construya su entorno virtual para el próximo ciclo”. Vicerrectoría de Docencia y METICS. UCR.
Curso Didáctica Universitaria. Facultad de Educación. Escuela de Formación Docente. Departamento de Docencia Universitaria. UCR.
2011: Visualización y análisis espacial de datos. IX Escuela de Métodos de Análisis Sociopolítico (EMAS). Área de Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Salamanca.
2010: “El método comparado en el estudio de América Latina”, “Institucionalismo histórico y elites en América Latina” y “Estrategias desarrolladas por los ciudadanos para influir sobre las políticas públicas de acción ciudadana”. Cursos extraordinarios. Instituto de Iberoamérica.
2009: Seminario “Capacitación Empresarial e Innovación”. Fundación General, Universidad de Salamanca. “Modelos empíricos para estudiar la representación política, elecciones y congresos”. Cursos extraordinarios. Instituto de Iberoamérica.
2008: “Análisis Cualitativo” y “Teoría de Juegos”. VI Escuela de Métodos de Análisis Sociopolítico (EMAS). Área de Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Salamanca.
2007: Taller operativo en el uso de la plataforma WebCT. Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED), UNED. Estadística Descriptiva con Excel. Unidad de Servicios Estadísticos (USES). Escuela de Estadística. UCR.
2006: Curso “Diseño de cursos en el sistema de estudios de posgrado de la UNED”. CECED, UNED.
2005: Curso de Aprovechamiento: “Pedagogía Universitaria”. CECED, UNED.
2004: Curso “Formación de Instructores”. Instituto Costarricense de Recursos Humanos.
2023: Ciudadanía Digital Democrática. IFED, TSE.
2022: Information and Elections in the Digital Era. Knight Center for Journalism in the Americas. The University of Texas at Austin. UNESCO. UNDP.
2019: Simposio de Justicia Restaurativa. Facultad de Derecho, UCR y Escuela Judicial del Poder Judicial.
2015: Taller de locución. Departamento de Recursos Humanos, TSE.
2014: Seminario sobre diseño en cursos de capacitación on-line para la gestión electoral. Ministerio del Interior de España, AECID, Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) e Instituto Nacional Electoral de México. Ciudad de La Antigua, Guatemala.
2013: Jornadas de Reflexión: “Renovación Parlamentaria y Control Democrático”. Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico y Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica.
Talleres de Vocerías. Programa Regional Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica. Fundación Konrad Adenauer.
La Justicia Constitucional en Costa Rica: propuestas y desafíos. Maestría en Justicia Constitucional. Facultad de Derecho, UCR.
2012: Concepto y trabajo en Crisis y Vocerías. Programa Regional Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica. Fundación Konrad Adenauer.
Organización (estructuración, funcionalidad y composición) de Equipo de Crisis y Vocería. Programa Regional Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica. Fundación Konrad Adenauer.
Media Coaching en Vocería. Programa Regional Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica. Fundación Konrad Adenauer.
Taller “Género y Lenguaje Inclusivo”. Departamento de Recursos Humanos, TSE.
2010: XXVII Cursos de Especialización en Derecho Constitucional. Fundación General, Universidad de Salamanca.
Seminario Internacional de Derecho Humanos. Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca.
2009: “De las armas a las urnas” y “Ciudadanos vs. Partidos en América Latina: tensiones, amenazas y dilemas de la democracia representativa”. Cursos extraordinarios. Instituto de Iberoamérica.
Taller de Trabajo “Agenda: Democracia, Bienestar y Ciudadanía (OEA)”. Instituto de Iberoamérica.
2008: I Encuentro Internacional de Centros de Memoria Histórica. Ministerio de Cultura de España.
Protección de los Derechos Humanos y lucha efectiva contra la impunidad a través del principio de Justicia Universal. Curso extraordinario. Instituto de Iberoamérica.
VII Encuentro Salamanca. La calidad de la democracia: las democracias del siglo XXI. Fundación Sistema.
Las invasiones napoleónicas y el mundo iberoamericano. Centro de Estudios Brasileros, Universidad de Salamanca y Fundación Cultural Hispano Brasileña.
La Unión Europea tras la crisis constitucional: ¿qué cabe esperar del Tratado de Lisboa? Centro de Documentación Europea, Universidad de Salamanca.
Relaciones entre América Latina y Europa. Balance y Perspectivas. Secretaría General Iberoamericana y Universidad de Salamanca.
2007: Seminario Internacional: “Referéndum en Costa Rica: lecciones internacionales y desafíos Nacionales”. International IDEA y TSE.
Jornadas de Derecho Comparado sobre tendencias jurisprudenciales de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2005: Seminario: “II Jornadas de Derecho Constitucional”. Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y Centro de Estudios Constitucionales Centroamericano.
2004: Participante en conferencia: “Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública”. Arisol Consulting Group S.A.
Taller: “Agenda para el Fortalecimiento de los Partidos Políticos en la Región de Centroamérica y República Dominicana”. IIDH.
II Encuentro de Derecho Procesal Constitucional Iberoamericano y Seminario de Justicia Constitucional. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional e Instituto Costarricense de Derecho Constitucional.
2003: XI Curso Interamericano de Elecciones y Democracia. IIDH.
Seminario: “Derecho Constitucional Electoral”. TSE, Colegio de Abogados de Costa Rica e IDEA Internacional.
Participante en los siguientes seminarios organizados por el Colegio de Abogados de Costa Rica: “Fase Plenaria del XIV Congreso Jurídico Nacional: La Constitución Política del Siglo XXI”; “Derecho Constitucional”; y, “Corte Penal Internacional: impacto en la sociedad civil y el Derecho Interno Costarricense”.
Curso nacional sobre Liderazgo e Impacto Comunitario Socio-político. Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Fundación Friedrich Ebert de la República Federal Alemana, Asociación Agentes de Cambio y Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL).
2002: Graduado en Programa Nacional sobre Formación de Liderazgo Social y Político: Agentes de Cambio, XII Generación. Fundación Friedrich Ebert, Asociación Agentes de Cambio y Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL).
Seminario-Taller: “Desarrollo y Sostenibilidad”. Fundación Friedrich Ebert y CEDAL.
Seminario: “Justicia Constitucional y Derechos Humanos”. Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, IIDH e Instituto Costarricense de Derecho Constitucional.
Foro: Mesa Nacional Financiera “La Banca Costarricense de cara a los retos del siglo XXI”. Banco Popular y de Desarrollo Comunal y Consejo Nacional de Cooperativas.
Seminario: “Proyecto de Ley Orgánica de Tribunales Administrativos y la creación, límites y extensión de la Jurisdicción Constitucional”. Colegio de Abogados de Costa Rica.
Ciclo de Conferencias “Elección de Alcalde, Síndicos y Concejos de Distrito”. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).
Certificado en capacitaciones internas del Poder Judicial en materias de Propiedad Intelectual y Derecho Civil. Escuela Judicial, Corte Suprema de Justicia.
Curso de redacción y ortografía. Instituto Costarricense de Ciencias Jurídicas del Colegio de Abogados de Costa Rica.
“Los Procesos Electorales en Costa Rica” y “El Poder de la Sala Constitucional y el Tribunal Supremo de Elecciones en el sistema político costarricense”. Cursos extraordinarios. Escuela de Estudios Generales, UCR.
2001: Certificado en capacitaciones internas del Poder Judicial en materias de Propiedad Intelectual, Resolución Alternativa de Conflictos, Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y Derecho Laboral. Escuela Judicial, Corte Suprema de Justicia.
IV Edición Internacional de la Universidad Internacional del Verano Ciencia y Vida. Fundación Interamericana Ciencia y Vida.
Certificado en ciclos de conferencias “Del Latín al Italiano”. Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la UCR y Asociación Cultural Dante Alighieri.
2000: Seminario Internacional sobre reforma procesal, Proyecto de “Código Procesal General y Código Procesal Administrativo”. Corte Suprema de Justicia.
Certificado en capacitaciones internas del Poder Judicial en materias de Derecho Agrario y de Derecho Civil. Escuela Judicial, Corte Suprema de Justicia.
1999: Seminario Internacional sobre Justicia Constitucional. Corte Suprema de Justicia.
Ciclo de Conferencias “Historia de los partidos políticos de Costa Rica en la segunda mitad del siglo XX”. Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
1998: Certificado en capacitaciones internas del Poder Judicial en materias de Derecho Administrativo y de Derecho Ambiental. Escuela Judicial, Corte Suprema de Justicia.
I Congreso Latinoamericano de Derecho Médico. Facultad de Medicina de la UCR y Asociación Latinoamericana de Derecho Médico.
Basada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria