Magistrado Suplente del TSE
Director del Instituto de Formación y Estudios en Democracia
Abogado y politólogo. Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca (2016), Máster en Estudios Latinoamericanos con Énfasis en Política por el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (2007), Diploma en Estudios Avanzados por la Universidad de Salamanca (2007) y Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica (1995).
Funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones desde febrero de 1993, donde inició su carrera como Oficinista 1 y ha desempeñado los cargos de Asistente Legal, Inspector Electoral a.i., Asesor Jurídico (Jefe del Departamento Legal) y Letrado. Durante los procesos electorales ha sido Asesor Electoral (1994), Subcoordinador (1998) y Coordinador del Programa de Asesores Electorales (2002), supervisor de Programas Electorales (2007), vocero ante los medios de comunicación (2010, 2014, 2016, 2018) y responsable del programa Votante Informado (2010, 2014, 2016, 2018). Desde 2010 hasta la actualidad se desempeña como Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED).
Docente en la Universidad de Costa Rica desde el año 2000, tanto en la Facultad de Derecho (2000-2003) como en la Escuela de Ciencias Políticas (2009-2010, 2014-2018). Profesor del Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica (2018). Profesor de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Latina de Costa Rica (2001-2003) y de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad San Judas Tadeo (2017).
Autor del libro “Reforma Electoral: Actores, Procedimiento y Discurso” (2018) y de más de veinte artículos académicos sobre Estado de Derecho, democracia y elecciones en publicaciones especializadas de Costa Rica, España, México, Perú, Bolivia y Colombia. Su tesis doctoral (2016) se intituló «Diseño Institucional y Organismos Electorales: La reforma electoral costarricense de 2009 en perspectiva comparada», defendida en la Universidad de Salamanca, con calificación Sobresaliente Cum Laude. Su tesis de Maestría (2005) se denominó «La Administración Electoral Importa. Variables institucionales del abstencionismo en Costa Rica (1998-2002)», defendida en la Universidad de Salamanca, con calificación Sobresaliente. Desde 2007 hasta la fecha es coordinador del Consejo Editorial de la Revista Derecho Electoral.
Conferencista sobre temas de Estado de Derecho, democracia y elecciones invitado por la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Oñati (País Vasco), el Instituto Hannah Arendt de Argentina, el Instituto Nacional Electoral de México, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Tribunal Electoral de Panamá, el Tribunal Supremo Electoral de Honduras, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y el Jurado Nacional de Elecciones de Perú, el Centro Carter y la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur (Procolo de Quito), entre otras.
Lugar y fecha de nacimiento: San José, 19 de diciembre 1970.
Profesión: Abogado y Politólogo.
Actividad Laboral: Director del Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones.
Correo electrónico: hpicado@tse.go.cr
2016 Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global, Universidad de Salamanca, España.
2007 Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Doctorado Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca, España.
2007 Maestría en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Salamanca, España.
1995 Licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
1993 Bachiller en Derecho, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
Basada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria