NACIONALIDAD: Costarricense
PROFESIÓN: Abogada y notaria pública
ESTADO CIVIL: Viuda
HIJOS: dos
DIRECCIÓN POSTAL: Apartado 163-1000, San José
TELÉFONO: 2221-4328
CORREO ELECTRÓNICO: ezamora@tse.go.cr
Colegio Nuestra Señora de La Asunción: Conclusión de Estudios Primarios, San Isidro de El General, San José, 1969; Colegio de Nuestra Señora de Sión: Conclusión de Estudios Secundarios (Área de Francés) y Mecanógrafa, San José, 1974; Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho: Licenciada en Derecho (Área de Derecho Público), 78-81 estudiante de Honor, San José, 1982; Harvard University, Law School: Magistri in Legibus (Beca Fullbright), 1983; Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho: Notaria Pública, San José, 1985.
Banco Costa Rica, Departamento Extranjero: Oficinista, 1975-1976; Gob. Costa Rica, Ministerio de Hacienda, Departamento de Financiamiento Externo: Asesora, 1980; Bufete Daremblum y Asociados: Asistente Legal, 1982; Naciones Unidas, Alto Comisionado para Refugiados (Oficina para México): Encargada Asociada de Protección, nov. 1983 - abril 1985; Gob. Costa Rica, Ministerio de Justicia y Gracia, Registro Nacional: Defensora del Usuario, abril 1985 – feb. 1986; ILANUD - Florida International University, Proyecto Mejoramiento del Sistema de Administración de Justicia: Consultora, feb. - abril 1986; Gob. Costa Rica: Ministerio de Justicia y Gracia: Viceministra de Justicia y Gracia, mayo. 1986 – set. 1987; Presidencia de la República: Directora del Despacho de la Presidencia, setiembre 1987 – oct. 1988; Organización de Estados Americanos (OEA)-Instituto Interamericano del Niño (IIN) (Organismo Especializado-sede regional, Uruguay): Directora General, oct. 1988 - enero 1996; Poder Judicial, Presidencia Corte Suprema de Justicia: Asistente, feb. 2003 – agosto 2003; Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano: Consultora(a cargo de la Coordinación del Área de Paz y Seguridad Humana), agosto 2003-ag. 2005; Banco Hipotecario de la Vivienda: Miembro Junta Directiva (jun. 2004-ag. 2005). Tribunal Supremo de Elecciones: Magistrada Propietaria, 5 set. 2005- 7 mayo 2011; Magistrada Propietaria-Vicepresidenta, 3 set. 2009 - 3 set. 2012; Magistrada Propietaria, 7 mayo 2011- 7 mayo 2017; Magistrada Propietaria 7 mayo 2017 – 7 mayo 2023; Vicepresidenta, 3 set. 2012 - 3 set. 2015; Magistrada Vicepresidenta, 3 de set. 2015 – 3 set. 2018. Magistrada vicepresidenta, 04 set. 2018 -15 dic. 2021; Magistrada propietaria Presidente 16 dic. 2021 a la fecha.
ESPAÑOL: idioma materno; INGLES: dominio de las tres esferas; FRANCES, PORTUGUES, e ITALIANO: lectura y comprensión verbal; LATÍN: Universidad de Costa Rica, Escuela de Filología. Manejo eficiente de Windows 2000 / XP y Office 2000 / XP.
2022
2021
2019
2018
2016
2015
2014
2013
2010
“La perspectiva de género en la justicia electoral: experiencia en Costa Rica”. II Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral. Panel: Perspectiva de género en la justicia electoral: las experiencias de España, Argentina, Ecuador, Costa Rica y Panamá. Ciudad Panamá, Panamá. (edición especial de la Revista Mundo Electoral, en prensa)
2009
“Acceso de la mujer a la justicia electoral en Costa Rica”. Fundación Justicia y Género. En colaboración con la Msc. Zetty Bou Valverde (en prensa).
2006
2005
2004
1999
1994
1992
1991
La Convención de los Derechos del Niño y la Democracia en América Latina: Desafío y Oportunidad para el Bienestar Infantil (en colaboración). Instituto Interamericano del Niño (OEA). Montevideo, Uruguay;
1990
1987-1988
1983
1982
1981
1980-1981
Los trabajadores del Este del Elba (traducción). Revista de Ciencias Jurídicas nº xx, ibidem.
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009:
2008
2007
2006
2005
1986 - Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho: Prof. Derecho Constitucional I y II; Derecho Administrativo III; 1985-1986 - U.A.C.A., Escuela Libre de Derecho: Prof. Derecho Constitucional I; 1982-1983 - Harvard U., Harvard Law School, Graduate Division: Asistente de Investigación (material y bibliografía curso "Law, Politics and Revolution in Latin America", énfasis en derechos constitucionales y estructura del poder en América Latina); 1982 - Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho: Prof. Derecho Romano I; 1981 – Ibidem: Asistente de Docencia e Investigación (Área de Derecho Social); 1979-1980 – Ibid: Asistente de Investigación: Proyecto de Derecho Público "Servicio Remunerado de Personas mediante buses y taxis en el Área Metropolitana"; Ibid, Cátedra de Derecho Público: Asistente de Docencia e Investigación.
2013 Proyecto de Reforma al Código Electoral: expediente Legislativo No. 18.739)
1987-1988: Proyecto de Igualdad Real de la Mujer. (Co-redactora y coordinadora técnica). Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Centro Nacional de Mujer y Familia (CNMF); 1986-1987: Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Justicia y Gracia: Proyecto Psicotrópicos, de Drogas de Uso no Autorizado y Actividades Conexas (asesora); 1986-87-88: Ibidem, Proyecto Sala Constitucional del Poder Judicial (asesora); 1985-1988: Ibidem, Decretos Ejecutivos Creación de Defensores Infancia, Presos, Usuarios, Refugiados y Mujer (Co-redactora); 1985: Ibidem, Proyecto Defensoría de los Habitantes (Ombudsman) (Co-redactora y secretaria de actas); 1978-1981: Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho, Cátedra de Derecho Privado: Comisión Revisora del Código Civil (miembro y secretaria de actas).
2022. Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA)-Elección como Vicepresidenta de AMEA marzo 2022 a la fecha. Asociación Fullbright de Costa Rica-Elección como Fullbrighter del año, diciembre 2022. Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica: colgamiento de fotografía en sede del Colegio, agosto 2022. 2021. Elección del pleno del TSE como Presidenta del TSE; INAMU y organizaciones de mujeres- Reconocimiento y felicitación por elección de primera mujer presidenta del TSE. 1995. Directora General Emérita y Asesora Permanente, Instituto Interamericano del Niño (OEA). 1980. Representante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica ante la Competencia de Derecho Internacional "Philip C. Jessup" (Sociedad Americana de Derecho Internacional), Washington D.E., EUA (11-146 oratoria); Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho: Competencia "Philip C. Jessup": Ronda Nacional 1er. lugar absoluto, 1er. lugar oratoria. 1974. 1er lugar Concurso de Oratoria, Colegio Nuestra Señora de Sion; 3er lugar Concurso Nacional de Oratoria de Estudiantes de Secundaria, Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; Presidenta Gobierno Estudiantil (elección), Colegio Nuestra Señora de Sion; Representante Estudiantil al Segundo Seminario de Comunidades Estudiantiles (redacción de los Estatutos para los gobiernos estudiantiles del país), Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Educación Pública).
Tribunal Supremo de Elecciones: 2005-2022: Coordinadora de la Comisión de Reforma a la Ley Orgánica del TSE y del Registro Civil; 2006-2011: Coordinadora de la Comisión del Premio de Prensa; 2005-2010: Coordinadora de la Comisión Institucional de Género; diciembre 2021 a la fecha: Directora de la Revista de Derecho Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones.
Colegio de Abogados de Costa Rica: 1982-2015: miembro carné N° 2393.
1994-95: Bureau Internacional por los Derechos de los Niños, Miembro Junta Directiva (ONG internacional registrada en Ottawa, Canadá). 1993-1995: -Miembro fundador e integrante de la 1ª. Junta Directiva Childwatch International (ONG registrada en Oslo, Noruega, red mundial para la Investigación sobre Infancia). -Miembro del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas contra las Formas Contemporáneas de Esclavitud (Ginebra, Suiza). -1990-1994: Coordinadora del Sistema Interamericano OEA: ante ONU, Año Internacional de la Familia. 1990-1993: Miembro Consejo Editorial: Stichting Children´s Rights Publications Foundation and the International Association for the Advancement of the Study of Children´s Rights, International Journal of Children´s Rights (Amsterdam, Holanda). 1987-1988: Representante del Ministerio de Justicia y Gracia, Gobierno de Costa Rica, ante la Junta Directiva del Centro Nacional de la Mujer y la Familia (CNMF). 1986-1987: Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Justicia y Gracia: Presidenta de la Comisión Nacional del Menor en Riesgo Social. 1986-1987: Ibidem, Coordinadora de la Comisión Nacional Coordinadora de Informática Jurídica. 1986-1987: Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Justicia y Gracia, Junta Administrativa del Registro Nacional: Miembro y Vicepresidenta. 1986-1987: Ibidem, Delegada por Costa Rica y miembro Fundador del Comité Latinoamericano de Consulta Registral. 1985: Ibidem, Coordinadora General del Seminario de Evaluación del Registro Nacional. 1985-1988: Miembro de la Asociación Costarricense pro-Ombudsman. 1982-1999: Miembro Unión Costarricense de Abogados. 1981-2000: Miembro American Society of International Law.
Basada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria