Información sobre certificados de cesión
El certificado de cesión constituye un instrumento de financiamiento anticipado, con un determinado valor nominal, mediante el cual toda organización política inscrita a escala nacional o provincial puede ceder –parcial o totalmente– los montos que pudieren corresponderle por concepto de contribución estatal.
Dado que su reconocimiento depende de los resultados electorales y del proceso de revisión de la liquidación de gastos del partido cedente, este no constituye un derecho puro y simple; por el contrario, constituye un derecho eventual.
Los certificados pueden colocarse solamente a personas físicas nacionales, medios de comunicación colectiva e instituciones bancarias como instrumento de garantía, tenedores que –en fecha posterior a la revisión de las liquidaciones de gastos– pueden aspirar a su canje por bonos del Estado o reconocimiento en dinero ante el Ministerio de Hacienda.
En los siguientes enlaces se puede visualizar la información de la emisión de los certificados correspondiente a la campaña electoral presidencial 2021-2022, así como la emisión efectuada en campañas anteriores:
Adicionalmente, en los siguientes enlaces se visualizan las operaciones crediticias respaldadas con certificados de cesión que han sido reportadas por las organizaciones políticas para las diferentes contiendas electorales:
- Operaciones crediticias respaldadas con certificados de cesión : 2010 / 2014 / 2018 / 2022
Aviso
Algunas secciones de este apartado en la web se encuentran en mantenimiento.
Basada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria