Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica

Nuevo sitio web del TSE estará disponible a partir del 1° de setiembre

  • Los usuarios podrán ingresar desde el mismo URL o dirección: www.tse.go.cr

  • Más de 43 mil nuevos votantes aún no solicitan su cédula

    San José, 29 de agosto de 2025. A partir del próximo lunes 1° de setiembre, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estrenará una nueva versión de su página web, como parte del proceso de modernización integral que impulsa la institución, y que también incluye el nuevo diseño de la cédula de identidad física y la implementación de la Identidad Digital Costarricense (IDC).

    El nuevo sitio podrá consultarse, como es habitual, en la dirección www.tse.go.cr. En caso de que no se refleje de inmediato la nueva imagen, se recomienda actualizarlo o borrar “las cookies” del navegador para visualizar correctamente la nueva versión.

    La reestructuración del sitio web busca ofrecer una experiencia más práctica, accesible y amigable para toda la ciudadanía. La nueva plataforma mejora la navegación y la organización de contenidos, facilitando el acceso a los principales trámites y servicios que brinda el TSE. Desde consultas civiles hasta certificaciones digitales, la información clave estará a la mano de las personas usuarias, con una presentación más clara y funcional.

    Contará con un diseño responsivo, lo que significa que se adapta automáticamente al tipo de dispositivo desde el que se ingrese, ya sea una computadora, celular o tableta. Además, se incorporó un menú permanente en la esquina superior derecha, que permitirá desplazarse con facilidad en las distintas secciones. En total, la plataforma estará compuesta por alrededor de 788 páginas, que reúnen la totalidad de su contenido.

    La imagen principal de ingreso mostrará la Plaza de La Liberta Electoral, con la escultura "Epítome del vuelo". Justo debajo, se presentarán accesos directos a los servicios más visitados por la ciudadanía: certificaciones digitales, documento de identidad y consultas civiles.

    Para facilitar aún más la navegación, el sitio web estará organizado en seis grandes secciones temáticas, que agrupan los principales servicios e información institucional. La sección "Sobre el TSE" incluirá datos históricos, administrativos y organizativos, como el detalle de las Magistraturas, Direcciones Generales, actas, recursos humanos y contactos. En "Servicios de registración civil", se concentrarán aquellos que se ofrecen en línea, los de atención personal, así como estadísticas del Registro Civil. También incluye un espacio para evaluar la atención recibida en la institución.

    La sección "Elecciones y partidos políticos" brindará acceso a toda la información del proceso electoral nacional de 2026, así como datos sobre comicios anteriores, financiamiento, partidos políticos, estadísticas y normativa electoral. De igual forma, en "Jurisprudencia y normativa", se podrán consultar resoluciones relevantes, leyes, la Constitución Política y los estatutos de los partidos.

    Por su parte, "Formación en democracia" recogerá la oferta educativa del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), incluyendo capacitaciones, cooperación internacional y acceso a su centro de documentación. Finalmente, la sección de "Publicaciones" albergará los comunicados de prensa, materiales audiovisuales y otras publicaciones institucionales como libros y fascículos.

    El nuevo sitio ofrecerá tres accesos temáticos especiales: uno sobre transparencia y rendición de cuentas, otro dedicado a la Revista de Derecho Electoral y un nuevo apartado que visibiliza la participación política de las mujeres. También la página principal permitirá a las personas usuarias el acceso de los comunicados de prensa más recientes en una nueva sección llamada “Noticias”.

    Este nuevo sitio web forma parte de una transformación que impulsa el TSE para modernizar sus servicios a la ciudadanía.



          BOTÓN COMPARTIR EN WHATSAPP