Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica

Comunicados de prensa y notas del TSE

Julio 2025

TSE rechaza solicitud de adición y aclaración presentada por el Presidente Rodrigo Chaves

Comunicado del TSE TSE rechaza solicitud de adición y aclaración presentada por el Presidente Rodrigo Chaves

San José, 10 de julio de 2025. Ayer, en resolución n.° 4707-E1-2025, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó la gestión de adición y aclaración presentada por el señor Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República, en relación con la sentencia n.° 4259-E1-2025 del pasado 24 de junio, en la que se declaró con lugar un recurso de amparo en su contra, por afectación al derecho a un sufragio libre al tratar de incidir, con sus comentarios, en la decisión electoral de las personas.

El 31 de julio vencerán varios términos importantes del cronograma electoral

Comunicado del TSE El 31 de julio vencerán varios términos importantes del cronograma electoral

San José, 10 de julio de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda a toda la ciudadanía, agrupaciones partidarias y medios de comunicación, los plazos que vencerán a partir del próximo 31 de julio.

Comunidades de Matina y Turrialba recibirán servicios a domicilio del TSE

Comunicado del TSE Comunidades de Matina y Turrialba recibirán servicios a domicilio del TSE

San José, 8 de julio de 2025. A partir de ayer y hasta el 16 de julio, funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) visitarán diversas comunidades de los cantones de Matina y Turrialba, con el propósito de acercar los servicios de registración civil e identificación a sus pobladores.

Más de 57 mil jóvenes tienen tiempo hasta el 30 de setiembre para solicitar su documento de identidad

Comunicado del TSE Más de 57 mil jóvenes tienen tiempo hasta el 30 de setiembre para solicitar su documento de identidad

San José, 4 de julio de 2025. Si tiene un familiar o conocido que cumplirá18 años en el período comprendido entre hoy y hasta el 1º de febrero de 2026 inclusive, (fecha en que se celebrarán los comicios nacionales), el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le invita a solicitar desde ya su cédula de identidad en la sede central o en alguna de las 32 oficinas regionales. El 30 de setiembre será el último día para solicitar la cédula de identidad en aquellos casos donde la persona cumpla 18 años durante los próximos meses y hasta el propio día de las elecciones.

Junio 2025

TSE declara con lugar amparo electoral contra Presidente Chaves

Comunicado del TSE TSE declara con lugar amparo electoral contra Presidente Chaves

San José, 26 de junio de 2025. En resolución n° 4259-E1-2025 del 24 de junio de 2025, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) declaró con lugar el recurso de amparo electoral cursado a partir de una gestión presentada por el señor Claudio Alpízar Otoya el 25 de marzo pasado. Puntualmente, en lo que corresponde a materia amparable, el recurrente reclama que la autoridad recurrida ha construido “una narrativa que favorece a un sector o partido específico”, lo que no solo afecta su derecho a un proceso electoral equitativo, sino que, además, mina la confianza ciudadana en el sistema electoral. Según aduce, si se admiten acciones y conductas como las llevadas a cabo por el señor Chaves Robles, se legitima una ventaja ilegal en la competencia electoral al tiempo que se vulnera la garantía de neutralidad en el ejercicio del poder político. En suma, se alega una lesión a los derechos fundamentales de libertad del sufragio y del derecho al sufragio pasivo.

Gobierno tendrá prohibido difundir mensajes que exalten sus atributos o logros e incluir la imagen de sus jerarcas durante el proceso electoral

Comunicado del TSE Gobierno tendrá prohibido difundir mensajes que exalten sus atributos o logros e incluir la imagen de sus jerarcas durante el proceso electoral

San José, 20 de junio de 2025. En resolución n° 4190-E8-2025, del 20 de junio, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) adecuó su interpretación del artículo 142 del Código Electoral a dos pronunciamientos recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con lo cual se prohíbe que las instituciones del Poder Ejecutivo, de la administración descentralizada y de las empresas del Estado, las alcaldías y los concejos municipales, difundan, a partir del día siguiente de la convocatoria a elecciones nacionales y hasta el propio día de las elecciones, información o mensajes que exalten atributos o logros de la respectiva institución o incluyan la imagen de sus jerarcas. Esa restricción aplica a espacios en medios de comunicación tradicionales, medios de comunicación digitales y plataformas digitales institucionales, medie pago o no.

En las próximas Elecciones Nacionales, habrá 13 nuevos distritos electorales

Comunicado del TSE En las próximas Elecciones Nacionales, habrá 13 nuevos distritos electorales

San José, 20 de junio de 2025. Con el objetivo de facilitar la participación de todas las personas electoras en los comicios que se avecinan, y de procurar una mayor comodidad al momento de emitir el sufragio, con centros de votación más cercanos al lugar de domicilio, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) creó 13 nuevos distritos electorales, ubicados en San José, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Limón.

TSE ofrece capacitaciones para un uso responsable de las redes sociales

Comunicado del TSE TSE ofrece capacitaciones para un uso responsable de las redes sociales

San José, 19 de junio de 2025. El Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), comunica que ya se encuentra disponible el curso virtual “Ciudadanía Digital Responsable”, con el fin de que las personas puedan aprender, entre otros temas, cómo identificar la desinformación, proteger sus datos personales y dialogar respetuosamente en las redes sociales e internet.

TSE ofrecerá servicios a domicilio en comunidades de Limón y Siquirres

Comunicado del TSE TSE ofrecerá servicios a domicilio en comunidades de Limón y Siquirres

San José, 18 de junio de 2025. A partir de ayer y hasta el 26 de este mes, ocho funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) visitarán diversas comunidades del cantón Central de Limón y Siquirres, con el propósito de acercar los servicios de registración civil e identificación a sus pobladores.

Más de 94 mil costarricenses naturalizados podrán votar en los próximos comicios

Comunicado del TSE Más de 94 mil costarricenses naturalizados podrán votar en los próximos comicios

San José, 12 de junio de 2025. De acuerdo con cifras reportadas por la Unidad de Estadística del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se informa que -al 31 de marzo de este año- el padrón electoral o listado de votantes incluye 94.533 personas que obtuvieron la nacionalidad costarricense (53.792 mujeres y 40.741 hombres). Estos nuevos ciudadanos podrán ejercer su derecho al sufragio el próximo 1º de febrero de 2026, día en que se celebrarán los comicios nacionales.

TSE invita a nuevos electores a empadronarse

Comunicado del TSE TSE invita a nuevos electores a empadronarse

San José, 6 de junio de 2025. Con el objetivo de convocar a cerca de 70 mil jóvenes, quienes próximamente cumplirán su mayoría de edad, incluidos quienes cumplirán los 18 años el próximo 1º de febrero, (fecha en que se celebrarán los comicios nacionales), el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) los invita a gestionar su cédula de identidad, en la sede central o en alguna de las 32 oficinas regionales.

TSE hace llamado patriótico a ciudadanía a participar  de manera voluntaria en las próximas elecciones nacionales

Comunicado del TSE TSE hace llamado patriótico a ciudadanía a participar de manera voluntaria en las próximas elecciones nacionales

San José, 5 de junio de 2025. Previendo un escenario donde para los próximos comicios las agrupaciones partidarias tengan dificultades para convocar la cantidad suficiente de integrantes de Juntas Receptoras de Votos (JRV), el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hace un vehemente llamado a la ciudadanía para que -de manera voluntaria y gratuita- realicen una labor cívica con la Patria y la democracia, como miembros suplentes en las mesas de votación, el próximo 1º de febrero de 2026.

Mayo 2025

TSE llevará servicios a domicilio en comunidades alejadas de Pococí y Guácimo

Comunicado del TSE TSE llevará servicios a domicilio en comunidades alejadas de Pococí y Guácimo

San José, 13 de mayo de 2025. A partir de hoy y hasta el próximo 22 de mayo, ocho (8) funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), recorrerán zonas alejadas y de difícil acceso de los cantones de Pococí y Guácimo, ofreciendo los servicios de registración civil e identificación en estas comunidades.

TSE recuerda fecha relevante de cara a las Elecciones Nacionales 2026

Comunicado del TSE TSE recuerda fecha relevante de cara a las Elecciones Nacionales 2026

San José, 12 de mayo de 2025. Con motivo de los comicios que se realizarán el domingo 1. ° de febrero de 2026, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informa a las agrupaciones partidarias, ciudadanía y medios de comunicación que, el próximo 31 de mayo se cumplirán dos términos importantes establecidos en el cronograma electoral.

TSE ordena al MICITT no implementar nuevo esquema de adjudicación de frecuencias de televisión hasta que concluya el proceso electoral

Comunicado del TSE TSE ordena al MICITT no implementar nuevo esquema de adjudicación de frecuencias de televisión hasta que concluya el proceso electoral

San José, 8 de mayo de 2025. En resolución n° 3070-E7-2025 del 7 de mayo, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó al Ministerio de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) no implementar variaciones en el modelo y asignación de frecuencias de televisión hasta que se emitan las declaratorias de elección, pues ese cambio podría provocar que varias televisoras dejen de operar o que sus condiciones de operación varíen sustancialmente, lo cual desmejoraría el acceso de las y los electores a información de trascendencia político-electoral.

Abril 2025

Magistrada Zetty bou se mantendrá en el conocimiento del amparo contra el presidente Chaves

Magistrada Zetty Bou se mantendrá en el conocimiento del amparo contra el Presidente Chaves

San José, 30 de abril de 2025.

1- En la recusación que presentó el señor Chaves no aporta ninguna prueba que permita demostrar que la Magistrada Bou Valverde incurrió en alguna de las causales de impedimento y recusación precisadas en la legislación.

2- La decisión de cursar la gestión como amparo* no es exclusiva de uno de los miembros del TSE, sino de los cinco que firman la resolución. Es hasta ese momento que se asigna -por estricto turno- la instrucción del expediente a un Magistrado, en este caso a la señora Bou. Por eso la resolución de curso no tiene magistrado redactor, porque es una actuación del Pleno.

3- Sobre la supuesta “manipulación de la redacción de los hechos” y “adición de ideas”, alegadas por el señor Chaves, lo cierto -constatable a la vista de los documentos, que son públicos- es que, de los cuatro hechos reseñados en la resolución, tres son transcripción literal del escrito del señor Claudio Alpízar, y el hecho restante es un resumen de los puntos 1 y 2 del documento que origina el recurso de amparo.

TSE da curso a amparo electoral contra Presidente Chaves

Comunicado del TSE TSE da curso a amparo electoral contra Presidente Chaves

San José, 9 de abril de 2025. En resolución del 3 de abril de 2025, el Tribunal Supremo de Elecciones dio curso, como amparo electoral, a una denuncia presentada por el señor Claudio Alpízar Otoya el 25 de marzo pasado. Ese escrito se conoce en la Sección Especializada del TSE (órgano integrado por tres magistradas y magistrados electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) en lo concerniente a la presunta comisión del ilícito de beligerancia política. Pero, dado que la gestión señala actos y manifestaciones del Presidente de la República que, a juicio de Alpízar Otoya, afectan principios constitucionales como el de equidad en la contienda y el de imparcialidad de las autoridades gubernamentales frente a los procesos electorales y que invoca presuntas violaciones a derechos constitucionales de carácter político-electoral, el TSE decidió darle curso como amparo electoral.

TSE ordena al MICITT no implementar variaciones en modelo y asignación de frecuencias de radiodifusión hasta que concluya el proceso electoral

Comunicado del TSE TSE ordena al MICITT no implementar variaciones en modelo y asignación de frecuencias de radiodifusión hasta que concluya el proceso electoral

San José, 3 de abril de 2025. En resolución n° 2267-E8-2025 del 2 de abril, el Tribunal Supremo de Elecciones ordenó al Ministerio de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) no implementar variaciones en el modelo y asignación de frecuencias de radiodifusión hasta que se emitan las declaratorias de elección, pues ese cambio podría provocar que varias radioemisoras dejen de operar o que sus condiciones de operación varíen sustancialmente, lo cual desmejoraría el acceso de las y los electores a información de trascendencia político-electoral.

TSE define cantidad de electores por Junta Receptora de Votos

Comunicado del TSE TSE define cantidad de electores por Junta Receptora de Votos

San José, 3 de abril de 2025. A 10 meses de los comicios presidenciales y legislativos del año entrante, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) fijó la cantidad de electores por junta receptora de votos (JRV): a nivel nacional, el máximo de votantes será de 650 personas.

Sección especializada del TSE ordena investigaciones preliminares sobre denuncias de beligerancia referidas a la exministra Laura Fernández

Comunicado del TSE Sección especializada del TSE ordena investigaciones preliminares sobre denuncias de beligerancia referidas a la exministra Laura Fernández

San José, 1 de abril de 2025. En dos resoluciones del 27 de marzo, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistradas y magistrados electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) remitió a la Inspección Electoral dos denuncias por beligerancia política presentadas, una, por los ciudadanos Óscar Aguilar Bulgarelli, Óscar Castillo Rojas, Erick Sojo Marín, Marco Castillo Rojas, y Rocío Ramírez Varela, y la otra por Antonio Ortega, Diputado del partido Frente Amplio, ambas contra Laura Fernández Delgado, al momento de las denuncias ministra de la Presidencia.

Marzo 2025

Zetty María Bou, Luz de los Ángeles Retana y Wendy González fueron reelectas como Magistradas del TSE

Comunicado del TSE Zetty María Bou, Luz de los Ángeles Retana y Wendy González fueron reelectas como Magistradas del TSE

San José, 31 de marzo de 2025. Hace pocos minutos, en sesión ordinaria de Corte Plena, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, acordaron reelegir -por 6 años más- a las señoras Zetty María Bou Valverde, Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y Wendy González Araya, como Magistradas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

TSE cerrará en Semana Santa

Comunicado del TSE TSE cerrará en Semana Santa

San José, 28 de marzo de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informa que permanecerá cerrada al público del 11 al 18 de abril inclusive, tanto en su sede central ubicada en San José, como en sus 32 oficinas regionales.

Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

Comunicado del TSE Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

San José, 20 de marzo de 2025. En dos resoluciones del 18 de marzo, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistradas y magistrados electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) 1) acumuló los escritos de denuncia de los ciudadanos Óscar Aguilar Bulgarelli, Óscar Castillo Rojas, Erick Sojo Marín, Marco Castillo Rojas, Rodrigo Humberto Campos Hernández, Rocío Ramírez Varela, y Giovanni Alexander Delgado Castro, contra el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; 2) rechazó medidas cautelares solicitadas; y 3) remitió a la Inspección Electoral esas denuncias por beligerancia política.

TSE llevará servicios a domicilio en comunidades alejadas de Golfito y Corredores

Comunicado del TSE TSE llevará servicios a domicilio en comunidades alejadas de Golfito y Corredores

San José, 18 de marzo de 2025. A partir de ayer y hasta el próximo 27 de marzo, 12 funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recorrerán zonas remotas y de difícil acceso de los cantones de Golfito y Corredores. El objetivo es facilitar los servicios de registración civil e identificación a la población usuaria de las comunidades más alejadas, incluyendo algunos asentamientos indígenas.

Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

Comunicado del TSE Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

San José, 14 de marzo de 2025. En resolución del 13 de marzo, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistrados y magistradas electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) remitió a la Inspección Electoral dos denuncias por beligerancia política que se han presentado contra el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, por parte de Allen Solera Cordero y Ricardo Sancho Chavarría, presidente del partido Liberación Nacional. Ambas denuncias se acumularon en un expediente por referir a manifestaciones del mandatario en el acto inaugural del curso lectivo 2025 en el Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios.

TSE recuerda prohibición de realizar eventos masivos

Comunicado del TSE TSE recuerda prohibición de realizar eventos masivos

San José, 11 de marzo de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda que, el sábado 31 de enero y el domingo 1°. de febrero de 2026 (día de los comicios) está prohibido realizar actividades que impliquen gran movilización de personas o que interrumpan el libre tránsito de los votantes, en cualquier parte del país.

Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

Comunicado del TSE Sección especializada del TSE ordena investigación preliminar sobre denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

San José, 6 de marzo de 2025. En resolución del 4 de marzo, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistrados o magistradas electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) remitió a la Inspección Electoral varias denuncias por beligerancia política que se han presentado contra el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, por parte de Allen Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría, presidente del partido Liberación Nacional, José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Coto Fernández, presidente y secretario general respectivamente, del partido Acción Ciudadana, y Antonio José Ortega Gutiérrez, diputado de la fracción del partido Frente Amplio.

TSE y Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto acuerdan cooperación para el Voto en el Extranjero

Comunicado del TSE TSE y Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto acuerdan cooperación para el Voto en el Extranjero

San José, 5 de marzo de 2025. A once meses de los comicios del 1º de febrero de 2026, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto renovaron el convenio marco de cooperación -suscrito desde el año 2012-, con el fin de garantizar a las personas ciudadanas debidamente inscritas en el padrón electoral (listado de votantes), ejercer el voto en el extranjero en 49 consulados costarricenses.

Febrero 2025

Costo de las certificaciones digitales disminuirá

Comunicado del TSE Costo de las certificaciones digitales disminuirá

San José, 25 de febrero de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comunica que, desde este 26 de febrero los usuarios podrán adquirir sus Certificaciones Digitales (CDI) por un nuevo precio de ¢1.562,50 cada una, lo que representa una disminución en el costo de este servicio.

Presidenta del TSE participó en panel de la UCCAEP

Comunicado del TSE Presidenta del TSE participó en panel de la UCCAEP

San José, 20 de febrero de 2025. El día de hoy, la Presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia Zamora, participó en el panel “La Democracia como motor de estabilidad y crecimiento para el sector empresarial”, organizado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).

Comunidades de Río Cuarto y Sarchí serán visitadas por funcionarios del TSE

Comunicado del TSE Comunidades de Río Cuarto y Sarchí serán visitadas por funcionarios del TSE

San José, 18 de febrero de 2025. A partir de hoy y hasta el próximo 27 de febrero, ocho funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estarán visitando diferentes comunidades de los cantones alajuelenses de Río Cuarto y Sarchí, donde ofrecerán a sus pobladores servicios de registración civil e identificación, de manera gratuita.

Sección Especializada del TSE resuelve dos denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

Comunicado del TSE Sección Especializada del TSE resuelve dos denuncias de beligerancia referidas al Presidente de la República

San José, 5 de febrero de 2025. En resoluciones n° 0511-E6-SE-2025 y n° 0512-E6-SE-2025 del 31 de enero pasado, la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistraturas electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE) resolvió dos de las denuncias por beligerancia política que se han presentado contra el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, en el marco de las pasadas elecciones municipales.

Enero 2025

TSE fijó montos de la contribución estatal

Comunicado del TSE TSE fijó montos de la contribución estatal

San José, 29 de enero de 2025. Con motivo de las Elecciones Nacionales que se llevarán a cabo el próximo 1º de febrero de 2026, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), determinó que el monto de la contribución estatal es de ₡78.466.454.240,00. El organismo electoral definió este rubro, acatando lo dispuesto en los artículos 96 inciso 1) de la Constitución Política y 89, 90, 91 y 96 del Código Electoral.

Cobro por reposición de la cédula de identidad iniciará en febrero de 2025 por mandato de la ley 10.243

Comunicado del TSE Cobro por reposición de la cédula de identidad iniciará en febrero de 2025 por mandato de la ley 10.243

San José, 29 de enero de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda a la ciudadanía que, a partir del próximo 3 de febrero de 2025, cada costarricense que solicite más de una cédula de identidad en un mismo año calendario, tendrá que pagar el costo de la emisión del nuevo documento.

Cinco magistraturas propietarias integrarán el TSE para las elecciones nacionales de 2026

Comunicado del TSE Cinco magistraturas propietarias integrarán el TSE para las elecciones nacionales de 2026

San José, 24 de enero de 2025. A partir del 1° de febrero de 2025 y hasta el 1° de agosto de 2026, los magistrados suplentes Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y Héctor Enrique Fernández Masís se integrarán como propietarios pro témpore al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), para atender los comicios nacionales de 2026.

TSE declara con lugar apelación de medio sancionado por difusión de encuesta

Comunicado del TSE TSE declara con lugar apelación de medio sancionado por difusión de encuesta

San José, 17 de enero de 2025. Ayer, en resolución n.° 0228-E3-2025, el Tribunal Supremo de Elecciones declaró con lugar el recurso de apelación electoral interpuesto por el señor Mauricio Muñoz Salazar, director del medio “El Mundo CR”, contra la resolución n° 0167-DGRE-2024, en la cual la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos había sancionado a dicho medio de comunicación.

TSE recuerda vencimiento de plazos clave del proceso electoral

Comunicado del TSE TSE recuerda vencimiento de plazos clave del proceso electoral

San José, 15 de enero de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informa que, el próximo 31 de enero, se cumplen algunos términos relevantes vinculados con los comicios nacionales del 2026.